DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA
Planificar qué equipos, personas, materia prima, envases, publicidad, etc. Necesitas conocer cuánto dinero va a requerir inicialmente.
Por otro lado la suma de los activos fijos, costos y gastos, te permitirá conocer cuánto te costará fabricar tu producto u ofrecer tu servicio y si a este le sumamos una utilidad razonable, ya tendrás el precio de venta al público.
ACTIVOS FIJOS (PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO)
Se consideran activos fijos en una empresa, a los bienes con los que cuenta, para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, cuya duración sera mayor a un año y que no se destinan a la venta.
OTRAS CARACTERÍSTICAS QUE TIENEN LOS ACTIVOS FIJOS
-No puede convertirse en efectivo en el corto plazo
-No se consumen al utilizarse
-Contablemente se deprecian o amortizan
-Se los puede arrendar a terceros o usar con propósitos administrativos
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS
ACTIVOS TANGIBLES.- Son aquellos biene que podemos percibirlos con los sentidos, como por ejemplo: terrenos, edificios o maquinaria.
-Propiedad, planta y equipo sujeto a depreciación.- Tienen una vida útil limitado.
-Terrenos.- Este es el único activo fijo que no está sujeto a depreciación. Se considera que tiene una existencia limitada.
ACTIVOS INTANGIBLES.- Son aquellos bienes de la empresa que tiene una naturaleza inmaterial
RECURSOS NATURALES SUJETOS A AGOTAMIENTO.- Son aquellos bienes que generan un riesgo, pero con su uso se van agotando.
DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
Ya sea por su uso normal, por los avances tecnológicos o por la reducción de su presión en el mercado, con el paso del tiempo los activos fijos van perdiendo su valor original de compra. Esta pérdida de valor se conoce "depreciación".
La forma más sencilla de calcular la depreciación es la denominada, "porcentajes fijos o lineal" cuya fórmula es:
Depreciación= Costo - valor residual estimado
Tiempo de vida útil
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y GASTO DE OPERACIÓN
Si bien un costo y un gasto significa una erogación que debemos efectuar para garantizar la producción, venta y normal operación de la empresa, contablemente son dos conceptos muy distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario