jueves, 24 de octubre de 2019

U4 COSTOS Y GASTOS FIJOS Y VARIABLES

COSTOS Y GASTOS FIJOS Y VARIABLES

Para el desarrollo y operación de una empresa se necesita realizar varias inversiones económicas conocidas como costos y gastos, y ya sabemos que hay ciertos valores que van directamente a la producción (directos) y otros que van a la parte administrativa (indirectos).

Para determinar el "costo total de producción" de mi producto o servicios, la contabilidada de costos ya nos tiene lista una fórmula que nos ayudará a determinar ese valor.

COSTOS Y GASTOS FIJOS

Los costos son todos aquellos que tiene la característica de ser independientes del nivel de producción que tengamos. Es decir que su valor no cambiará si producimos más o menos artículos.


CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS FIJOS



COSTOS FIJOS COMPROMETIDOS O AUTORIZADOS


Guardan relación directa con los activos fijos, son costos generales por la planta y otros activos.

COSTO FIJOS DISCRECIONALES

Nacen de decisiones anuales que se planifican por lo general a inicios de año.

COSTOS Y GASTOS VARIABLES

Son proporcionales al nivel de producción, unidades vendidas o números de servicios realizados, es decir, aumenta si mi producción aumenta y disminuye si la misma disminuye.

Para calcular los costos variables totales (CVT) se aplica la siguiente fórmula:

CVT= Costo variable total
CVU=Costo variable Unitario                CVT = CVU * Q
Q= Cantidad producida               


CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS VARIABLES


COSTOS VARIABLES PROPORCIONALES

Son todos aquellos que varían en la misma proporción que el nivel de producción.


COSTOS VARIABLES PROGRESIVOS


Son aquellos que varían más que ante variaciones del nivel de producción.

COSTOS VARIABLES DECRECIENTES

Son aquellos que varias menos que ante los cambios en el nivel de producción.

PUNTO DE EQUILIBRIO

La determinación de costos fijos y variables a parte de ayudarnos a determinar los Costos Totales de Producción, nos permitirá utilizar una gran herramienta de análisis que es determinar el "Punto de Equilibrio" de nuestra producción.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario