lunes, 24 de junio de 2019

ZONA GEOGRÁFICA

La ubicación del emprendimiento 

Dependiendo del tamaño y tipo de emprendimiento que desarrollemos, su localización geográfica será  un decisión estratégica  de mucha  importancia. 

Esta decisión dependerá de muchos factores que pueden ser favorables o perjudiciales para  el desarrollo de las actividades de producción , distribución, tensión los clientes, proveedores, etc.

Si nuestro emprendimiento consiste en un proceso de producción habrá que considerar ubicarnos en una  zona  industrial, que generalmente los municipios ya tienen delimitadas en la periferia de la ciudad. En cambio si lo nuestro es un servicio con atención al cliente ( tienda,bar o restaurante, etc) lo más idóneo sera un local u oficinas en una zona  comercial de fácil acceso.

DEFINICION, CONCEPTO SIGNIFICADO Y CLASIFICACIÓN DE ZONAS GEOGRÁFICAS 

UBICACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO 

1. LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Tu primer decisión   será determinar la ciudad donde se ubicará, por lo que necesitamos evaluar las ventajas y lzona de influencia de cada población. Cuanto mayor se  la zona de la influenciamás público objetivo estará a su alcance y atractivserá la ubicación de un nuevo comercio.

2. EL BARRIO DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA

Debemos elegir el barrio o sector donde nos ubicamos. Dependiendo del tipo de negocio (producción o servicios) .

3. DECIDIR LA UBICACIÓN CONCRETA DEL LOCAL 

Teniendo como referente el barrio o sector ideal para nuestro negocio. También  hace falta una evolución de su parte exterior : es visible, tiene una agradable arquitectura, buen iluminacion  publica, la calle es de un sentido o doble sentido ,etc.

4. OTROS ASPECTOS  CONSIDERAR 

En el momento de tomar una decisión puede sernos de ayuda elaborar una lista con las ventas del local y otra con los inconvenientes.Es una forma de organizar las  ideas para valorar si realmente ese local estamos buscando para nuestro negocio.



BIBLIOGRAFÍA 























CLIENTE O CONSUMIDOR

CLIENTE O CONSUMIDOR

Son la razón de ser de todo negocio, sin ellos simplemente las empresas no podrían sobrevivir. Los clientes o consumidores son los socios naturales que hay que cultivar. 

EL CLIENTE 

Es quien compra o contrata un producto o servicio, muchas veces no para él, sino para revender o distribuirlo.

EL CONSUMIDOR

Es aquella persona que utiliza, disfruta o consume el producto.

MOTIVACIONES Y DECISIÓN DE COMPRA

Es necesario conocer que los motivos que tiene un consumidor para decidir su compra caen en dos grupos:

UN COMPRA RAZONADA.- Predomina la lógica y el sentido común en la decisión.

UN COMPRA IMPULSIVA EMOCIONAL.- Predominan los sentimientos, se realiza de un manera inconsciente, imprevista o irracional.

DEFINICIÓN, CONCEPTO, SIGNIFICADO Y CLASIFICACIÓN DE  LOS CLIENTES 

Los especialistas en marketing suelen diferenciar  los clientes en distintos tipos.

CLIENTES ACTIVOS 

Son los que concretan compras de manera frecuente.

CLIENTES INACTIVOS

Aquellos que hace tiempo no realizaban ninguna compra.

De acuerdo al resultado que hayan tenido con el producto o servicio se clasifican en:

CLIENTES SATISFECHOS

Si sus necesidades o expectativas fueron cumplidas

CLIENTES INSATISFECHOS 

Si sus expectativas fueron frustradas. Es muy probable que el, cliente deje de comprar en aquel sitio o el producto en cuestión.

DEFINICIÓN, CONCEPTO, SIGNIFICADO Y CLASIFICACIÓN DE  LOS CONSUMIDORES

Un consumidor satisfecho volverá a consumir el producto y  además llevará a cabo su publicidad gratuita y positiva con el boca a boca. 

En cambio un consumidor insatisfecho hará todo lo contrario, es decir, transmitirá a sus conocidos su descontento y no volverá al establecimiento. 



BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=d5i6s43vRJw













domingo, 9 de junio de 2019

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA A RESOLVER

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 

Un emprendimiento nace con la finalidad de resolver un problem, cubrir un necesidad, deseo o una demanda insatisfecho en un mercado específico.

PASOS IMPORTANTES DE INNOVACIÓN


  1. Innovación en el producto: Se concentra en el producto
  2. Innovación en el proceso: Cambios en el proceso
  3. Innovación en la gestión: Una mejor atención al cliente
ESTUDIO DE MERCADO 

Es un proceso sistemático de recolección y análisis de información y datos cerc del, mercado, los clientes y cometidos en general.

-Determinar si nuestro producto como servicio tendrá aceptación
-Ayuda  descubrir los gustos, preferencias y comportamiento de los potenciales clientes 

EL PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADO 

  1. Establecer sus objetivos 
  2. Desarrollo de un investigación exploratorio 
  3. Búsqueda de información primaria 
  4. Análisis de los datos 


LA PIRÁMIDE DE MASLOW



Resultado de imagen para la pirámide de maslow












¿QUÉ SON BIENES Y SERVICIOS?


¿QUÉ SON BIENES O SERVICIOS?
Lo bienes o servicios son todos aquellos elementos (tangibles o intangibles) , que pueden comerciarse en el mercado.
Su precio no se establece por la cantidad de trabajo empleado  en su elaboración, sino más bien por las leyes de la oferta y la demanda.

BIENES

-Tangibles
-Homogéneos
-El cliente no se involucra en su producción
-Se puede mantener almacenado
-Existen transferencias de propiedad
-El consumo esta preparado de la produccion
-Poco o ningún  contacto con el consumidor final

SERVICIOS

-Intangibles
-Heterogéneos
-El cliente participe en el proceso de producción
-Nose puede mantener almacenado
-No hay transferencia de propiedad
-Su producción y consumo son simultáneos
-Elevado contacto con el cliente o consumidor final

CLASIFICACIÓN DE BIENES O SERVICIOS

  1. Según la cantidad disponible: Libres - Económicos 
  2. Por su naturaleza: De consumo - De capital
  3. Según su función: Intermedio - finales 
  4. Por su relación: Complementarios - Sustitutos - Independientes
  5. Según su propiedad: Públicos - Privados
  6. Según su movilidad : Bienes muebles - Bienes inmuebles
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE BIENES Y SERVICIOS

  •  El servicio es un proceso intangible, es decir no lo podemos medir o pesar.
  • Los bienes por lo general, se producen en grandes cantidades y son homogéneos (iguales)


Resultado de imagen para bienes y servicios



Imagen relacionada




BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=m5wapC7oaWQ