Las proyecciones financieras son una gran herramienta que se utiliza en la gestión financiera. partiendo de una serie de supuestos, se logran crear escenarios con diferentes realidantosdes.
Estos supuestos se basan en tres elementos básicos:
-Datos históricos: muestra el comportamiento que ha obtenido la empresa dentro de un periodo determinado.
-Tendencias: es el comportamiento que se resume va a presentar en el futuro.
-Tiempo: rango de tiemo sobre le cual se desarrollan las actividades futuras.
PRONÓSTICO DE RIESGOS
El pronóstico y la planificación son dos funciones distintas. El pronóstico trata de adelantarse a lo que sucederá analizando una serie de eventos, premisas o supuestos. La planificación utiliza los pronósticos para ayudarse en la toma de decisiones.
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO DE VENTAS
Se puede definir como el volumen de ventas esperado de un producto y se basa en las ventas logradas en el pasado y en las expectativas respecto a próximas actividades comerciales.
MODELOS DE PRONÓSTICO
Existen dos tipos de pronóstico:
-Los modelos cualitativos: también llamados de predicción, consideran la experiencia, el criterio y el conocimiento de la gente involucrada en el proceso.
Los modelos cuantitativos: o de previsión, pueden ser estadísticos o matemáticos.
PRONÓSTICOS DE COSTOS Y GASTOS
Se recomienda dividir los gastos y los costos de la empresa por lo menos ne cuatro grupos:
-Operación (los directamente relacionados con el giro de negocio)
-Ventas (los relacionados a la comercialización)
-Administración (los vinculados con la gestión del negocio)
-Financieros (interés, comisiones, etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario